Clases de Plataformas Educativas Virtuales

CUADRO COMPARATIVO CLASES DE PLATAFORMAS VIRTUALES

PROPIETARIAS
(Requiere pago por derecho a instalación).
DE CÓDIGO ABIERTO

DE DESARROLLO PROPIO
(No están dirigidas a la comercialización).





(Cuenta con Licencia Pública General).
Son aquellas que para su adquisición hay que realizar un pago para obtener la licencia. El suscriptor paga en función de las necesidades y presupuesto del proyecto, el pago se realiza dependiendo del tiempo que la herramienta se vaya a utilizar. Dentro de sus funciones se pueden crear y diseñar clases en línea, añadir fotos, ofrece sistemas de correo electrónico, chats, contenidos provenientes de varios formatos como PDF, ZIP y páginas web.
Suelen ser gratuitas, ofrecen un tipo de licencia GPL (Licencia Publica General), Forman parte del dominio público. Ofrecen ventajas como la libertad de usar el programa con cualquier propósito, la libertad de estudiar el programa y adaptarlo a las necesidades propias del usuario.


Son aquellas que surgen y se desarrollan en Instituciones Académicas y de investigación. Su finalidad no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios sino más bien a factores educativos y pedagógicos. No se suelen dar a conocer al público en general. Por tanto, de este último tipo de plataformas se desconoce su número. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plataformas Propietarias

Plataformas de Código Abierto